Ir al contenido principal

Modelo Pedagógico B-learning


 





Modelo Pedagógico B-Learning 


El Modelo de B- learning emplea una metodología llamada BLUCAB esta metodología Busca el desarrollo de experiencias de aprendizaje de trabajo en equipo ( interactivas y que recreen problemáticas reales para los participantes, en este caso: Trabajo en equipo, reflexión, debate y construcción de productos personales y colaborativos. con lo anterior se apunta a una formación          B-learning eficaz.

- Permite una educación personalizada, reemplazando al modelo en el que un profesor se coloca frente al aula y se espera que todos se mantengan al mismo ritmo. BLUCAB permite que los estudiantes trabajen a su propio ritmo, asegurándose de que entienden completamente los nuevos conceptos antes de seguir adelante.




Procesos de Intrumentos para emplear el modelo 

implementar el modelo pedagógico b-learning, en el contexto de la educación presencial y virtual que, se ha convertido en el principal reto para viabilizar sus proyectos de ampliación de la cobertura educativa con la calidad que exigen los estándares internacionales.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Modelo interactivo en red para el aprendizaje

Gracias al uso de las TIC nos permite innovar y renovar las propuestas metodológicas. Los Learning Management System o LMS permiten el diseño de entornos virtuales de aprendizaje (EVA), los cuales son métodos innovadores que buscan modificar el método tradicional y conductista en la transmisión del conocimiento. Los entornos virtuales de aprendizaje Estas herramientas están especialmente diseñadas para facilitar la comunicación pedagógica en el proceso educativo de los alumnos sin importar si esta se da a distancia, presencial o de manera mixta. Entre los elementos que se destaca de los entornos virtuales, encontramos: Sus finalidades son formativas. El espacio social es representado explícitamente. Los estudiantes también son co- constructores del espacio virtual. Los entornos virtuales no están restringidos a la enseñanza a distancia. Estos entornos no excluyen los entornos físicos. La plataforma MIRA la cual esta centrada en el aprendizaje online del estudiante. Su nombre es Modelo ...

Introducción

  Bienvenido a ser parte de éste blog. Aquí encuentras información  sobre los modelos pedagógicos del siglo XXI   y su nueva clasificación enfocándonos a su implementación y desarrollo, también análisis y resumen de cada modelo brindando ideas y clasificaciones puntuales de las mismas para su fácil comprensión. Podrás evidenciar la importancia de cada modelo pedagógico, en qué consiste, diferencias, opiniones y diferentes ideas que te darán la oportunidad de comprender este tema de una manera más didáctica.   

Lo interesante de implementar: El MODELO PEDAGOGICO CAIT

El modelo pedagógico CAIT mantiene una metodología de enseñanza-aprendizaje innovador y creado en el desarrollo de habilidades en el estudiante para transformar la información en conocimiento haciendo uso del instrumento tecnológico. Construcción de conocimientos. Aprendizaje significativo. Actividades productivas. Habilidades adquiridas. Uso de las TIC’s Centrado en la creatividad: Contenidos + Enseñanza + Tecnología El modelo pedagógico CAIT llega a ser un productor significativo en el aprendizaje del estudiante porque se centra en el alumno y la construcción de su conocimiento así mismo el uso de la tecnología para lograr habilidades cognitivas de producción y desempeño.