
Según Aparisi, L. (2020) la educación a distancia se puede definir como la modalidad educativa que, mediatizando la mayor parte del tiempo la relación pedagógica entre quienes enseñan y quienes aprenden “a través de distintos medios y estrategias, permite establecer una particular forma de presencia institucional más allá de su tradicional cobertura geográfica y poblacional ayudando a superar problemas de tiempo y espacio. Mena (1996).
Hablemos del Modelo Pedagógico en la Educación Virtual

·       Desarrolla el proceso de Aprendizaje desde la virtualidad. 
·       Emplea como herramientas de aprendizaje la Web 2.0 y el uso de las TICs. 
·       Soporta el proceso de aprendizaje por medio de la tecnología. 
·       La enseñanza presencial del docente desaparece. El tutor actúa como guía y/o orientador.
·       Usa el Internet como principal recurso para desarrollar el proceso de aprendizaje y enseñanza. 
·       Realiza procesos sincrónicos y asincrónicos.
·       El Modelo pedagógico B-Learning es uno de los sistemas presentados en la Educación Virtual, aquí no importan las limitaciones geográficas, de tiempo y espacio.
·       Existe la Flexibilidad y autonomía al momento de acceder a la información, también el contenido está disponible para gran cantidad de personas.
·       El Modelo Pedagógico en la Educación Virtual por medio del esquema clásico las actividades se comienzan a desarrollar de manera presencial y se complementan con actividades virtuales.

Comentarios
Publicar un comentario