Ir al contenido principal

Modelo interactivo en red para el aprendizaje

Gracias al uso de las TIC nos permite innovar y renovar las propuestas metodológicas. Los Learning Management System o LMS permiten el diseño de entornos virtuales de aprendizaje (EVA), los cuales son métodos innovadores que buscan modificar el método tradicional y conductista en la transmisión del conocimiento.



Los entornos virtuales de aprendizaje

Estas herramientas están especialmente diseñadas para facilitar la comunicación pedagógica en el proceso educativo de los alumnos sin importar si esta se da a distancia, presencial o de manera mixta.

Entre los elementos que se destaca de los entornos virtuales, encontramos:

Sus finalidades son formativas.

El espacio social es representado explícitamente.

Los estudiantes también son co- constructores del espacio virtual.

Los entornos virtuales no están restringidos a la enseñanza a distancia.

Estos entornos no excluyen los entornos físicos.


La plataforma MIRA la cual esta centrada en el aprendizaje online del estudiante. Su nombre es Modelo Interactivo en Red para el aprendizaje, esta establece la convicción de que los alumnos aprenden haciendo e interactuando. Desde este punto de vista se fomenta el desarrollo de actividades que privilegien el trabajo en equipo y generen la recreacion de situaciones de la vida real para buscar una solucion a los problemas.

La dinamica de este aprendizaje se basa en el aprender haciendo donde se fomenta el uso de metodologias que lleven al trabajo en equipo. MIRA apunta a una formacion E-learning eficaz, la cual se basa en lo conceptual, lo procedimental y actitudinal.

Conceptual: Considera en sus estrategias de aprendizaje elementos teoricos, explicitos e implicitos.

Procedimental: estas actividades obligan al estudiante o participante a realizar un procedimiento, una tarea o producto, que genere el desarrollo de habilidades de acuerdo a los objetivos que se disponen.

Actitudinal:considera los elementos valoricos o la actitud que queremos que desarrolle el participante durante el proceso del curso en linea.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Según Aparisi, L. (2020) la educación a distancia se puede definir como la modalidad educativa que, mediatizando la mayor parte del tiempo la relación pedagógica entre quienes enseñan y quienes aprenden “a través de distintos medios y estrategias, permite establecer una particular forma de presencia institucional más allá de su tradicional cobertura geográfica y poblacional ayudando a superar problemas de tiempo y espacio. Mena (1996). Hablemos del Modelo Pedagógico en la Educación Virtual    ·          Desarrolla el proceso de Aprendizaje desde la virtualidad.  ·         Emplea como herramientas de aprendizaje la Web 2.0 y el uso de las TICs.  ·         Soporta el proceso de aprendizaje por medio de la tecnología.  ·         La enseñanza presencial del docente desaparece. El tutor actúa como guía y/o orientador. ·...

Introducción

  Bienvenido a ser parte de éste blog. Aquí encuentras información  sobre los modelos pedagógicos del siglo XXI   y su nueva clasificación enfocándonos a su implementación y desarrollo, también análisis y resumen de cada modelo brindando ideas y clasificaciones puntuales de las mismas para su fácil comprensión. Podrás evidenciar la importancia de cada modelo pedagógico, en qué consiste, diferencias, opiniones y diferentes ideas que te darán la oportunidad de comprender este tema de una manera más didáctica.